Gino Tubaro tiene poco más de 20 años, y ya cuenta con una larga lista de inventos. Entre ellas, destaca la de un aparato capaz de reconocer las letras en un texto impreso y traducirlas al alfabeto braille en tiempo real.A la edad de 13 años, recibió un premio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para el desarrollo de un dispositivo de seguridad para los enchufes eléctricos. El dispositivo detecta si un objeto es un aparato eléctrico o los dedos de una persona, en este caso se interrumpe la corriente eléctrica para evitar la electrocución.En 2013 , comenzó a explorar las posibilidades de las técnicas de impresión 3D para la fabricación de prótesis de manos artificiales a bajo costo. Fundó #manoxmano para fabricar prótesis de forma gratuita para las personas con discapacidad . Comprometido a seguir con esta iniciativa, Tubaro puso en marcha el proyecto LIMBS a través de su plataforma de innovación AtomicLab.
Website: http://atomiclab.org/